sábado, 25 de abril de 2009
introduccion del blog
viernes, 24 de abril de 2009
que es un avion de combate?
Los cazas son el principal medio por el cual los ejércitos de todo el mundo logran la superioridad aérea sobre sus oponentes en un espacio aéreo determinado. Desde la Segunda Guerra Mundial ganar y mentener la superioridad aerea ha sido la mayor prioridad a la hora de obtener una victoria militar, en particular en una guerra convencional (no así en una guerra de guerrillas), la adquisición, entrenamiento y manutención de una flota de cazas representa un componente importante para la defensa de un espacio aereo predeterminado.
entre muchas de las misiones cumplidas por los cazas en estas destacan la CAP (Combat Air patrol; Patrulla Aerea de combate) y la intercepcion de aeronaves enemigas, Además, cuando se presenta un enfrentamiento entre cazas a corta distancia, recibe el nombre Dogfight, que proviene del ingles, y que en español literalmente significa pelea de perros
que significa romper la barrera del sonido?
Barrera del sonido se le atribuye a que antiguamente los aviones no podían superar la resistencia del aire a una velocidad alta, pues esta crecía (suponía ) en forma exponencial a la velocidad (mayor velocidad mayor resistencia). Sin embargo los artilleros del siglo XIX dieron por descartado esta teoría Desde Ernst Mach se sabía que, a partir de cierto punto, la resistencia ya no aumenta más y, de hecho, se reduce. De manera que para atravesar la barrera del sonido sería suficiente con disponer de mayor propulsión y mejor aerodinámica para vencer ese punto máximo de resistencia se mejoró la aerodinámica y los motores y desde 1950 se viaja mas rapido que el sonido.
En realidad no es más que superar la velocidad del sonido.Cuando un avión viaja en el seno del aire provocan una onda de choque similar a la que provocan los barcos cuando viajan por el agua.
Dicha onda es una onda de presión de aire y lógicamente se desplaza por el aire a la velocidad del sonido. Cuando el avión va más lento que el sonido la onda de choque va más rápida que él y por tanto se aleja delante de él. Pero cuando el avión rebasa la velocidad del sonido, el avión literalmente "choca" con la onda de presión y la "rompe" provocando un sonido seco que se conoce con el nombre de "bomba sónica". A este efecto se le llama romper la barrera del sonido.
A partir de esa velocidad, el comportamiento aerodinámico del avión cambia porque el aire ya no se comporta como un gas comprensible sino más bién como un líquido no comprensible.Los primeros aviones se rompían al alcanzar la velocidad del sonido porque su estructura no podía soportar el gran esfuerzo que suponia volar en un medio no comprensible. Hasta que los ingenieros se dieron cuenta de que la geometría de un avión diseñado para volar por encima de la velocidad del sonido tenía que ser diferente. Por esa razón los aviones diseñados para volar a la velocidad del sonido tienen las alas mucho más cortas que los infrasónicos y además en forma de flecha.
aviones caza de cuarta y quinta generacion
Dassault Rafale de Francia
Mikoyan MiG-35 de Rusia
Sukhoi Su-30/33/35/37 de Rusia (derivados)
Saab JAS 39 Gripen de Suecia
Chengdu J-10 de China
F/A-18E/F Super Hornet de EEUU
F-15E Strike Eagle/ de EEUU
Mitsubishi F-2 de Japón
Su-30MKI Rusia e India
Lockheed Martin F-35 Lightning II de EEUU y Reino Unido
Sukhoi PAK FA de Rusia
Shenyang J-XX República China
KFX de Corea del Sur
Caza de 4.5 generación de construcción sueca por la empresa SAAB. Su primer vuelo es el 9 de diciembre de 1988 entrando en servicio en 1996 para la Fuerza Aérea Sueca, la Fuerza Aérea Checa, la Fuerza Aérea Húngara, la Fuerza Aérea Sudafricana convirtiéndose en un gran negocio de exportación. Hasta la fecha lleva un total de 202 unidades construidas con un coste que oscila según configuración entre 50 y 70 millones de dolares.
Al respecto de las capacidades de este avión se comenta que llevará un nuevo componente “Stealth”, antenas por todo el fuselaje y dos pantallas LCD de control (al igual que el Su-35).
Sujoi Corporation
Sujoi Corporation (actualmente llamada Sukhoi Corporation), esta empresa es una de las más importantes fabricantes de aviones rusos. esta empresa fue fundada por Pável Sujói en el año 1939 como la Oficina de Diseños Sujoi en en la capital de rusia (Moscú) y actualmente es conocida como Sukhoi Corporation. Abarca tambien varias empresas comenzando por la Oficina de Diseños Sujoi, la Asociación de Fabricantes de Novosibirsk (Novosibirsk Aviation Production Association -NAPO-), la Asociación de Fabricantes de Komsomolsk-na-Amure (Komsomolsk-na-Amure Aviation Production Association -KnAAPO-) y la Irkutsk Aviation. Actualmente las aeronaves Su-27, Su-30, Su-24, Su-25, Su-24M y Su-33 están en servicio activo en el ejército de Rusia y la armada. Más de 2000 unidades de cazas de Sukhoi han sido vendidos a los países del antigua unidad sovietica y la actual área de influencia soviético/ruso como a la India, China, Iraq, Polonia. la República Checa, Eslovaquia, Hungría, Alemania, Siria, Argelia, Corea del Norte, Vietnam, Afganistán, Yemen, Egipto, Libia, Irán, Angola, Etiopía, Perú, y que otra alguna otra nación, aunque muy pocas de estas últimas naciones tienen los aviones de última generación de dicha empresa y usan los vetustos obsoletos aparatos de la guerra fría. y Como ya dije antes en otro tema Venezuela compró 24 unidades de los modernos cazas Su-30 para actualizar su flota de aviones F-16. Además con las aeronaves Su-26, Su-29 y Su-31 Sukhoi es uno de los constructores líderes en aviones acrobáticos de 4++ generación.
En 2004 la empresa ganó el concurso PAK-FA por desarrollar el avión de quinta generación, pero actualmente esta actualizado a ser de 6 generación por un incorporar nuevo sistema de motor super crucero, tecnología plasma stealth y un nuevo soporte de fuerzas g superiores a cualquier avion existente donde tendra una maniobravilidad unica. este sustituirá a los actuales MiG-29 y al Su-27, el cual incorporará tecnologías del S-37, MiG MFI, Su-35BM y MiG-35.
Los últimos modelos de la empresa son presentados en la exhibición MAKS que se realiza cada año en Moscú.
El 26 de agosto de 2007, la empresa presento su avión civil Sujoi Superjet 100, que pretende competir en el mercado civil en el año 2010. Podra transportar 95 pasajeros y costara 28 millones de euros.
Aqui abajo les dejo una lista de aviones militares desarrollados por sukhoi segun la designacion OTAN y orden de fabricacion
Su-1 I-330 (Istrebitel -> Caza)
Su-2 BB-1 (Blizhnij Bombardirovschik -> Bombardero en picado)
Su-3 I-360
Su-4 (proyecto)
Su-5 I-107
Sujói Su-9 (1946)
Su-7 Fitter y Su-7 UTI Moujik (version UTI de entrenamiento)
Su-9 Fishpot y Su-9 UTI Maiden (version UTI de entrenamiento)
Su-11 Fishpot
Su-15 Flagon
Su-17 Fitter
Su-19 (proyecto)
Su-20 Fitter (versión de exportación)
Su-22 Fitter
Su-23 Fitter (proyecto versión naval)
Su-24 Fencer
Su-25 Frogfoot
Su-27 Flanker (Flanker A/B) -> J-11 (China)
Su-30 Flanker (Su-27PU Flanker-C)
Su-30MK
Su-30MKA
Su-30MKI
Su-30MKK
Su-30MK2
Su-30MKM
Su-32FN Fullback «Platypus» (Su-27IB) (naval de ataque)
Su-33 Sea Flanker (Su-27K Flanker-D) (naval)
Su-35BM Flanker (Su-27M Flanker-E)
Su-37 Super Flanker (Flanker-F)
Su-39 Frogfoot (Su-25TM)
Su-47 Firkin (S-37 «Berkut»)
Bueno eso fue todo sobre esta empresa dedicada a desarrollar estas poderosas maquinas, en otro post hablare sobre Lockheed Corporation. espero que les haya gustado el tema. Saludos....
Lockheed Corporation
lista de las aeronaves fabricadas por esta empresa por orden de fabricación:
Lockheed Vega transporte civil
Lockheed 8 Sirius
Lockheed 9 Orion
Lockheed Electra transporte civil
Lockheed 37 Ventura
P-38 Lightning caza multipropósito y de escolta bimotor
Lockheed Hudson patrulla marítima/bombardero
Lockheed Constellation transporte civil de pasajeros
P-80 Shooting Star caza a reacción
P2V Neptune patrulla marítima
F-94 Starfire caza todo-tiempo
U-2 avión de reconocimiento y levantamiento de mapas de recursos
C-130 Hercules (AC-130 Spectre variante) transporte táctico medio
EC-130 espionaje electrónico con equipo secreto
L-188 Electra transporte civil
F-104 Starfighter cazabombardero
P-3 Orion guerra antisubmarina / patrullero marítimo
C-141 Starlifter transporte táctico de largo alcance
SR-71 Blackbird reconocimiento aéreo
C-5 Galaxy transporte pesado
L-1011 TriStar avión civil de pasajeros
S-3 Viking patrulla marítima/cisterna/guerra antisubmarina
S/ES-3 Viking birreactor antisubmarino
F-117 Nighthawk cazabombardero furtivo
F-22 Raptor cazabombardero furtivo
F-35 Lightning II caza última generación aviones
bueno se que esta reseña es muy corta pero es todo lo que pude recopilar sobre esta reconocida empresa. Espero que les haya gustado, que tengan buen dia. Saludos....
Fuerza Aerea Venezolana (FAV)
Bueno la Fuerza Aerea de este pais ( Mi pais) recientemente ha adquirido mucho material militar desde rusia en este post solo hablare de los aviones que ha adquirido y los antiguos.
Equipo:
Sukhoi Su-30mk-2 Flanker - venezuela compro a rusia 24 unidades de este Cazabombardero en el 2006, y actualmente siguen en serivicio
Lockheed Martin F-16A/B Fighting Falcon -venezuela adquirio 24 unidades este caza ligero monomotor multipropósito a Estados unidos en los años 80 de los cuales 2 se perdieron en accidentes y actualmente solo quedan 14 unidades en servicio por la desicion de estados unidos de no vender repuestos ni municion a los F-16 de venezuela , venezuela fue el primer pais latino Americano en adquirir un aeronave de ese calibre (claro en esos tiempos era como un F-22 raptor).
Dassault Mirage 50-EV/DV - venezuela adquirio 18 unidades de este caza supersónico de combate diseñado y producido en Francia, actualmente no queda ninguna unidad en servicio y 4 unidades fueron perdidas en accidentes.
Canadair/Norhtrop NF/CF-5A/B Freedom Fighter - venezuela tiene 18 unidades de este avion de combate la verdad no se si todas estan en servicio ya que no encontre informacion respecto a este avion en la fuerza aerea de venezuela.
North American OV-10A/E Bronco - venezuela tiene 24 unidades de esta aeronave de nuevo no encontre informacion sobre este avion de combate ya que es del siglo pasado y no se si estara en servicio aun.
Adquisiciones Recientes
En el año 2006, el Presidente Hugo Chávez, en desarrollo del Proyecto "Pemón", firma con Rusia la compra de 24 aviones Sukhoi Su-30, para repotenciar la Fuerza Aérea, justificando la compra debido a la decisión de Estados Unidos de no vender repuestos ni municiones o misiles para los F-16 (aviones de combate principales de la Fuerza Aérea) de Venezuela y "prohibir" a otros países la venta de armamento a Venezuela.
estas aeronaves son de la versión MK2, derivado del MKK para la China con modos adicionales A-G. La denominación actual para los Su-30 FAV es MK2. Se tiene proyectada la compra de aviones Ilyushin adaptados para el abastecimiento aéreo de combustible para los cazabombarderos Sujoi y hay planes de modernización para los F-5 enmarcados en acuerdos binacionales establecidos con Irán.
También se están estudiando ofertas para incorporar aviones de ataque a tierra, entre los que se encuentran el Su-25 y el Su-39 (también conocido como Su-25TM), y existe la posibilidad de una futura adquisición de cazas multifuncionales Su-35.
Actualmente se esta negociando con la Republica Popular de China la compra de aviones entrenadores medios K-8 Karakorum para cubrir la fallida compra del Supertucano a Brasil a causa del veto de Estados Unidos ya que el Supertucano posee componente hechos en Estados Unidos.
Bueno esa fue mi reseña sobre la Fuerza Aerea de Venezuela, posteriormente hare mas reseñas de varias fuerzas aereas de otros paises. Saludos...